Coco: Como matar de envidia a un guionista

Cuándo acabas de salir de ver una peli y solo puedes pensar:

¡Qué cabrones! Ojalá hubiera escrito yo esto

Pero a la vez estás pensando:

¡Oh, Dios mio! Gracias por existir.

Es que has visto una peli de puta madre. Y esto es lo que me pasó en el pre-estreno de Coco, la última película de Pixar. Podríamos decir que es un homenaje a la cultura mexicana, a Latinoamérica, a las tradiciones familiares.

Coco-Disney

El film trata de Miguel, un niño que anhela ser músico, tocar su guitarra delante de un gran público que lo admire. Pero su família, por razones que no puedo contar, odia la música y no se lo permite. Sin querer hacer spoilers, Miguel se adentra en un mundo mágico, aún que muy conectado con la realidad y las tradiciones mundanas. Todo esto se une en un film dulce, mágico y que probablemente te hará llorar como una magdalena.

coco-1920x1080-miguel-dante-pixar-animation-4k-8k-10172

Entrando en más detalle en el guión, vemos referencias constantes a la Literatura Clásica Universal. Solamente con ese perro tan mono y juguetón de la foto, llamado Dante que nos da una pequeña pista sobre qué le va a pasar a Miguel mientras explora ese ‘Inferno’ particular y lleno de magia.

Además de la belleza de la historia, la animación está en los mejores niveles de Pixar y Disney, desplegando talento, sobre todo, en los momentos en qué nos introducimos en el ‘mundo de los muertos’ y desde el primer instante nos bañamos en pétalos de preciosos claveles naranjas.

%d bloggers like this: